En él se encuentra el Castillo de Monterreal, que actualmente tiene función de Parador Nacional. Tiene una gran importancia histórica, ya que en marzo de 1493 Martín Alonso Pinzón arribó a las costas de Bayona tras su viaje a América convirtiendo a esta villa en la primera de Europa que supo la noticia del descubrimiento del Nuevo Mundo. Por ello el primer fin de semana de marzo se celebra en el casco histórico de Bayona una fiesta medieval llamada La Arribada.
El monumento de "LA VIRGEN DE LA ROCA" se encuentra en la parte alta de Bayona, a una altura de 90 metros sobre el nivel del mar. La estatua mide 15 metros de alto, y en su extremo norte hay una puerta por la que se entra al monumento.
Saliendo de bayona por el sur tenemos numerosas áreas de descanso junto al mar, con mucho sitio para aparcar y pernoctar. Algunas con merendero.
Desde Bayona hasta la localidad costera de A Guarda podremos disfrutar de 30km de carretera por la costa con unas vistas impresionantes al Océano Atlántico y buenos restaurantes con gastronomía típica de la zona.
Desde hace un año está disponible la ruta que une las localidades de Bayona y A Guarda en bicicleta.
Gracias al nuevo carril bici podremos disfrutar y hacer deporte recorriendo más de 30 km en un entorno privilegiado.
Por todos estos motivos Bayona se ha convertido en un destino turistico muy apreciado por los autocaravanistas.